Especialización en Evaluación Socioeconómica de Proyectos.
Adquiera conocimientos para liderar proyectos públicos y privados en sus distintas fases y desarrolle competencias para desempeñarse como asesor y/o consultor en la gestión y gerencia de proyectos.

Título que otorga
Especialista en Evaluación Socioeconómica de Proyectos.

Duración
Dos semestres académicos.

Metodología
Presencial* (Caucasia, Medellín, Apartadó y el Carmen de Viboral)

Registro calificado
Resolución 5167 de 2018

Código SNIES
494
Inversión
7 salarios mínimos mensuales legales vigentes por semestre.
Horario
Viernes de 06:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 08:00 a.m. a 03:00 p.m. (horario para Medellín)

*Programa presencial que ante la contingencia relacionada con el Covid-19 se desarrollará con el apoyo de mediadores virtuales.
*El horario en el que inicia cada estudiante se mantiene durante los dos semestres académicos que dura el programa.
**La Universidad se reserva el derecho a cambiar o modificar, con previo aviso, los horarios, los contenidos, la programación o los profesores.
POSTGRADO
Especialización
El crecimiento económico de un país depende de la calidad y la pertinencia de los proyectos que éste ejecute. Es por ello que los procesos de identificación, formulación, evaluación y gestión de proyectos cobran gran importancia a la hora de adjudicar recursos para la financiación de proyectos públicos o privados. Nuestra Especialización hace énfasis en la evaluación social, económica y financiera de proyectos, las cuales sirven de apoyo en la formulación de políticas que permitan una mejor redistribución de los recursos y por ende mayores niveles de desarrollo y crecimiento económico.
Objetivo
Fortalecer la capacidad institucional de las entidades privadas y públicas capacitando el recurso humano de las mismas, en los procesos de identificación, preparación y evaluación (financiera, económica y social) y gestión de proyectos.
Perfil del aspirante
Profesionales del área económica, administrativa, contable, sociales y humana y/o áreas afines que por su experiencia y conocimiento estén dedicados a la formulación y evaluación de proyectos. Otras áreas del conocimiento afines deben contar con el aval del Comité de Posgrados.
Perfil del egresado
El especialista en Evaluación Socioeconómica de Proyectos de la Universidad de Antioquia, adquiere conocimientos y desarrolla competencias que le permiten gestionar proyectos públicos y privados en sus distintas fases (identificación, formulación, evaluación y gerencia de los mismos), y desempeñarse como asesores y consultores en proyectos.
Regístrate para obtener más información
Si deseas estudiar un posgrado en la Universidad de Antioquia en la Facultad de Ciencias Económicas contacta con nosotros.